Valores Clave en una Analítica de Colesterol
Tabla de valores colesterol
Parámetro | Valor Deseable | Importancia |
---|---|---|
Colesterol Total | Menos de 200 mg/dL | Indica la suma de colesterol LDL, HDL, y una fracción de VLDL. Es un indicador general, pero debe interpretarse junto con los niveles de LDL y HDL. |
Colesterol LDL | Menos de 100 mg/dL | Conocido como "colesterol malo". Niveles altos se asocian con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Idealmente menos de 70 mg/dL si tienes riesgo elevado. |
Colesterol HDL | 60 mg/dL o más | Conocido como "colesterol bueno". Un nivel alto es protector contra enfermedades cardíacas. Niveles bajos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. |
Triglicéridos | Menos de 150 mg/dL | Niveles altos pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, especialmente cuando se combinan con un colesterol LDL alto o HDL bajo. |
Colesterol VLDL | Menos de 30 mg/dL (estimado) | Transporta triglicéridos en la sangre. Niveles altos pueden contribuir a la formación de placa en las arterias. |
1. Colesterol Total
- Qué mide: Es la suma del colesterol LDL, HDL, y una fracción del colesterol VLDL.
- Valor deseable: Menos de 200 mg/dL.
- Importancia: Aunque es un indicador general, el colesterol total por sí solo no da una imagen completa. Se debe interpretar en el contexto de los niveles de LDL, HDL, y otros factores de riesgo.
2. Colesterol LDL (Lipoproteínas de baja densidad)
- Qué mide: Es el “colesterol malo” que puede acumularse en las arterias y causar aterosclerosis.
- Valor deseable: Menos de 100 mg/dL es ideal; menos de 70 mg/dL para personas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Importancia: Es el principal valor en el que se enfocan los médicos para evaluar el riesgo cardiovascular. Valores altos se asocian con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
3. Colesterol HDL (Lipoproteínas de alta densidad)
- Qué mide: Es el “colesterol bueno” que ayuda a eliminar el colesterol de las arterias.
- Valor deseable: 60 mg/dL o más.
- Importancia: Un nivel alto de HDL es protector contra enfermedades del corazón. Valores bajos (menos de 40 mg/dL en hombres y menos de 50 mg/dL en mujeres) aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
4. Triglicéridos
- Qué mide: Son un tipo de grasa en la sangre que se utiliza como fuente de energía.
- Valor deseable: Menos de 150 mg/dL.
- Importancia: Niveles altos de triglicéridos, especialmente cuando se combinan con niveles altos de LDL o bajos de HDL, aumentan significativamente el riesgo de enfermedades del corazón.
5. Colesterol VLDL (Lipoproteínas de muy baja densidad)
- Qué mide: Transporta los triglicéridos en la sangre.
- Valor deseable: Generalmente calculado como un porcentaje de los triglicéridos; un valor estándar es menos de 30 mg/dL.
- Importancia: Similar al LDL, niveles altos pueden contribuir a la acumulación de placa en las arterias.
¿Dónde fijarse?
- Principalmente en el LDL: Es el valor más crítico para determinar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si tienes un riesgo elevado (por ejemplo, si tienes antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, diabetes, etc.), tu médico puede fijarse en un umbral más bajo para el LDL.
- HDL también es crucial: Es importante asegurarse de que esté en un rango protector (60 mg/dL o más).
- Triglicéridos: Mantenerlos bajos es esencial, especialmente si el colesterol total y LDL están elevados.
Fuentes de la información
La información sobre los valores recomendados y su importancia se basa en pautas de organismos de salud reconocidos como la American Heart Association (AHA) y la Mayo Clinic, así como de fuentes académicas como la Harvard T.H. Chan School of Public Health. Estas instituciones proporcionan directrices basadas en la investigación más reciente sobre el manejo y la interpretación de los niveles de colesterol en la sangre.